top of page

Preguntas frecuentes:

¿Qué es el jugo Xango?

El Jugo XanGo, que utiliza la totalidad de la fruta “Garcinia mangostana” en una fórmula patentada, es un complemento alimenticio original a base de mangostán.

Es una bebida original de sabor refrescante, rica en nutrientes, que brinda todos los beneficios de los antioxidantes en un solo producto

¿Qué es el mangostán?

El mangostán es un fruto nativo del sureste de Asia, es una de las frutas más cotizadas y apreciadas por su exquisito sabor y consistencia, a tal grado que se le llama la Reina de las frutas.

El mangostán contiene un gran número de substancias biológicamente activas, pero de todas ellas las más importantes son las llamadas xantonas. Durante los últimos 15 años la ciencia médica, la herbolaria, varias universidades y científicos del mundo encuentran que el pericarpio (cáscara) de esta fruta contiene en abundancia unos fitocéuticos o fitonutrientes activos llamados xantonas.

¿Qué son las Xantonas?

Las Xantonas son poderosos fitonutrientes, que se encuentran naturalmente en las plantas, y son altamente apreciadas por muchos científicos e investigadores. Importantes instituciones médicas de todo el mundo continúan estudiando las Xantonas por su habilidad para respaldas una buena salud a largo plazo.

¿Cuales son los ingredientes del jugo Xango?

Rico en Xantonas, el pericarpio del mangostán ayuda a aportar el poder nutritivo del jugo Xango mientras la pulpa aporta su increíble sabor. El jugo Xango esta elaborado a partir de un puré de la fruta entera que incluye, la cáscara, la pulpa y las semillas. Se mezclan otros jugos naturales de fruta, según una fórmula patentada, para complementar el sabor de la cáscara del mangostán y crear un sabor exclusivo.

¿El Jugo XanGo, ¿contiene conservadores?

Se le agrega benzoato de sodio para garantizar la seguridad de XanGo. El benzoato de sodio posee la clasificación “GRAS” (Reconocido Generalmente como Exento de Riesgo) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Se utiliza como agente anti microbiano en muy pequeñas cantidades, y se agrega al producto como parte de la mundialmente reconocida Buena Práctica de Fabricación (GMP) en el procesamiento de alimentos y bebidas

¿Cuál es el nivel de pH del Jugo XanGo?

Tiene un PH de 3.6

¿Qué no contiene el jugo Xango?

No contiene gluten, azúcar añadida, vitamina K, azufre. 

¿Cuál es la ingesta de jugo Xango recomendada?

La ingesta va desde 1-3 onzas diarias (30-90ml). Estudios han demostrado que 1-3 onzas 2 a 3 veces al día otorgan mejores beneficios. Mucha gente adapta el consumo a su preferencia personal.

¿El jugo Xango es seguro para todos?

Si, Xango se elabora a base del puré de la fruta entera de mangostán. La fruta entera de mangostán contiene la concentración mas alta de xantonas beneficiosas, así como grandes cantidades de compuestos naturales de plantas llamados fitonutrientes. Los fitonutrientes contienen un gran número de antioxidantes para mantener buena salud

¿Qué ingredientes lo componen?

Puré de mangostán entero, concentrado de jugo de uva, concentrado de jugo de pera, concentrado de jugo de manzana, puré de pera, concentrado de jugo de arandano, concentrado de jugo de fresa, concentrado de jugo de frambuesa, concentrado de jugo de cereza.

¿Qué presentaciones tienen?

Se manejan dos versiones actualmente llamadas "clásico" y "reserva", el reserva contiene un 20% más concentrado de mangostán y lo vendemos desde dos botellas, la presentación común para un mes es una caja con 4 botellas de 750ml cada una.

¿Qué tipos de azúcares se utilizan en el Jugo XanGo?

No se tiene azucar añadida en el Jugo XanGo; el jugo contiene sólo la fructosa natural.

¿Por qué da la sensación de que algunas botellas contienen más pericarpio que otras?

El pericarpio, o cáscara, del mangostán es rico en xantonas naturales. Incluso cuando con él se hace un puré, los elementos del pericarpio se mantienen como sólidos suspendidos en líquido. Cada botella contiene la misma fórmula XanGo, pero dado que se produce una sedimentación, algunas botellas dan la impresión de contener más sólidos. Simplemente, agite la botella vigorosamente antes de servir la bebida.

¿Cuánto tiempo tengo para tomarme mi botella de jugo Xango?

Aunque XanGo tiene una vida de dos años en las botellas sin abrir, se recomienda siempre verificar la fecha indicada por la leyenda “Consumir preferentemente antes de” en la base de cada botella, el jugo facilmente puede fermentarse una vez abierto y el tiempo prolongado guardado no garantiza sus nutrientes

Escríbenos y nos ponemos en contacto contigo.
Si quieres hacer tu pedido, puedes realizar la pre-orden desde 
aquí:

¡Gracias por tu mensaje!

Conoce nuestras recomendaciones y blog

Te recomendamos "Leer más" si te recomendaron el jugo Xango y quieres saber un poco de historia al respecto. También conoce como puede ayudar a tu organismo consumir el jugo XANGO.

¿Quieres saber como tomar el jugo XANGO?

¿Qué beneficios puede traer a tu organismo los antioxidantes y antiinflamatorios que te aportan las Xantonas?

Da click en preguntas frecuentes para conocer más

bottom of page